domingo, 19 de mayo de 2013

Línea de Tiempo de Filósofos

A continuación les presento la linea del tiempo sobre los diferentes filósofos que hemos visto durante nuestro curso en la materia de Filosofía.



Como conclusión cada filósofo aporto sus conocimientos para mejorar el conocimiento humano, cada uno de ellos tenía una manera diferente de ver la vida y cada conocimiento que nos aportaron fue y sigue siendo importante para la humanidad. 

domingo, 5 de mayo de 2013

Video del movimiento de la filosofía medieval a la moderna.

A lo largo de la historia han existido muchos Filósofos, los cuales cada uno a transmitido sus diferentes pensamientos. por esta causa a lo largo de la historia cada corriente a tenido diferentes enfoques, a continuación en el video se explica un poco los datos mas importantes que existen en la transición de la filosofía medieval a la filosofía moderna, sus personajes principales y lo que mas se destaca en este cambio de pensar. 


En este video me di cuenta como han existido cambios en la humanidad, como cada época ha tenido su centro de pensamiento y como ha evolucionada el pensamiento a los largo de la historia. También como de un enfoque espiritual se paso a uno mas enfocado en el hombre, en sus pensamientos, acciones, en las relaciones que tiene con los demás  etc. Como había comentado en cada época surgieron diferentes filósofos que trajeron consigo diferentes puntos de vista y perspectivas acerca de la importancia de la vida. 
En la Filosofía Medieval se destaco la espiritualidad o filosofía religiosa, y lo mas importante de este época fue llegar a la verdad. En la Filosofía Moderna querían expandir sus mentes y llegar a un conocimiento mas terrenal, no como en la Filosofía Medieval que era un pensamiento espiritual.



Bloque III: Transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad.

La edad media conocida como la era oscura, fue una etapa muy critica ya que la religión era la mayor potencia en aquellos tiempos, esto causa grandes atrasos en las ciencias, pero en la filosofía no, como se había mostrado antes una de las ramas de la filosofía es la religión, aun así el régimen de la filosofía de la religión tuvo su fin, y apartir de ahí inicio el renacimiento, el cual trajo muchos cambios en la manera de pensar de la humanidad. Muchos filósofos intervinieron con sus pensamientos y sabiduría para que el pensamiento cambiara completamente, a continuación les mostrare un poco en el Bloque III: Transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad.

Conclusión Bloque ll: Fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego.

Como se dieron cuenta en mis trabajos mostré un poco de las aportaciones de estos grandes filósofos.  
En la presentación de los Presocráticos, se muestra que cada uno de ellos tenia sus elementos y argumentos sobre ello, en los que nos explicaban diferentes sus diferentes pensamientos sobre el origen de la vida. Estos filósofos cambiaron al mundo con su sabiduría  y esfuerzo por saber la verdad de las cosas.

El Mito de la Caverna

Platón fue un gran filosofo griego, que nos aporto muchos pensamientos, etc. una de sus mas grandes aportaciones fue "El Mito de la Caverna", el cual nos dejo en su libro de la república un mito.


Se podría decir que Platón decía que los seres humanos no abrían su mente y se conformaban con lo que ya sabían. Así como se muestra en el video de "El Mito de la Caverna", que los prisioneros no creían a su compañero que existía un mundo mejor fuera de la caverna, esto quiere decir que Platón trataba de explicar que la caverna era la mente y el pensamiento, y que la humanidad no quería abrir y aprender cosas nuevas sobre la vida. 

Los Presocráticos


En esta presentación se mostrara cuales son los elementos y argumentos de los Filósofos Presocráticos. Cada filosofo tenia una manera distinta de pensamiento acerca del origen de la vida y como surge la naturaleza. Se entenderá un poco su forma de pensar sobre los cambios naturales y porque el surgimiento de ellos.



Cada filósofo tiene una manera distinta de pensar por lo cual note las diferencias de cada uno, como su mente llego a identificar diferentes razones del origen de las cosas. Es sorprendente ver cada uno tenia una explicación un poco lógica sobre el origen de la naturaleza.

Bloque ll: Fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego.

En este bloque conoceremos las diferentes aportaciones de Filósofos, que nos aportaron sus diferentes conocimientos y pensamientos, los cuales nos han ayudado a ver la vida de una manera diferente, concreta y realista. 
En este bloque veremos sus aportaciones al ser humano sobre la existencia de lo que nos rodea. 
A continuación les presento mis trabajos del Bloque ll: Fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego.

Conclusión: Bloque I Filosofía como una disciplina global

Bueno como conclusión de este Bloque, puedo decir que aprendí nuevas cosas, antes cuando escuchaba la palabra filosofía me imaginaba lecturas aburridas, cosas sin importancia, pero cual fue mi sorpresa, que filosofía no era lo que yo imaginaba que era mucho mas que eso, y que tenia una gran importancia en la vida del ser humano. 

La Filosofía siempre ha existido desde la aparición del hombre, ademas interfiere en otros ámbitos como las matemáticas, física, etc. es muy importante saber lo que la filosofía nos a traído,  nos da una manera de descubrir las respuestas de nuestras preguntas sobre la vida, con la ayuda de sus diferentes ramas que tiene,  para estudiar las diferentes manifestaciones humanas. 

Las Ramas de la Filosofía


La Filosofía tiene un gran campo de investigación, es por eso que se divide en diferentes ramas, otorgándole un área especifica de estudio a cada una.
A continuación les presento las diversas ramas de la filosofía y las ramas que abarcan, las cuales nos ayudan a conocer las nos ayudan a conocer las diferentes manifestaciones humanas.

Como pudimos ver la Filosofía se divide en cuatro ramas: la Axiología (practica), la Ontología (ser), la Epistemología (conocimiento), la Filosofía de la Religión (todo referente a las religiones), como vemos cada una tiene diferentes estudios sobre las manifestaciones humanas y juntas forman el conocimiento de la Filosofía. 

Características del Mito, Filosofía, Religión y Ciencia.


En esta presentación se mostraran las diferencias y similitudes entre el mito, la filosofía, la ciencia  y la religión.
El ser humano siempre ha tenido la curiosidad de saber y conocer todo lo que lo rodea, de explicar la realidad y encontrar un sentido a la existencia, esta es la causa de que el hombre haya ido imaginando y creando formas para llegar a una respuesta, los vivos ejemplos son el mito, la filosofía, la ciencia  y la religión.


El mito, la filosofía, la ciencia y la religión, tienen similitudes pero también a su vez diferencias, el ser humano ha tratado de encontrar la forma de llegar a la verdad y la razón de la cosas, por medio estos. Los cuatro están relacionadas hasta cierto punto ya que la filosofía, la ciencia y la religión surgieron del mito, la filosofía es la base del pensamiento y todas tienen un método para poder llegar a una respuesta.

Los Socráticos


A continuación les mostrare la presentación de un collage, que lleve a cabo en equipo, acerca de los Socráticos.
Los Socráticos siempre se preguntaban el porque de las cosas, ellos decían que de nada sirve hacer las cosas si no se tiene una conciencia, y siempre que se aclare algo se necesita tener una teoría que la respalde.


Como conclusión los Socráticos buscaron siempre una respuesta del porque de las cosas, para ellos poder tener una teoría que respaldara sus respuestas, sobre el porque de las cosas era muy importante. 
Presentación: Los Socráticos 


Bloque I : Filosofía como una disciplina global.

Nosotros como hemos visto diferentes materias a lo largo de nuestra preparación estudiantil, nos hemos dado cuenta de los diferentes métodos que utiliza cada una para llegar a una verdad o conclusión.  Ahora al llevar la materia de Filosofía nos damos cuenta, que se puede aplicar en todas las manifestaciones del conocimiento  se encuentra dentro de la religión  los mitos, y la ciencia. 
La Filosofía siempre ha existido desde la aparición del hombre, siempre esta en busca de la verdad universal sobre todas las cosas.
A continuación les presente el Bloque I de mi portafolio de evidencias: Filosofía como una disciplina universal.  

miércoles, 1 de mayo de 2013

Bienvenidos a mi Blogg

Nuevamente les doy la bienvenida a mi blogg, en el cual publicare una serie de trabajos destacados en mi materia de filosofía, espero y les guste lo que les presentare.  :)